Saltar al contenido

LA PARANOIA: Trastorno Delirante

enero 6, 2020
paranoia

La Paranoia se caracteriza por una psicosis delirante crónica, sistematizada y sin deterioro intelectual.

Generalmente el inicio de este trastorno se da alrededor de los 35 años en los hombres y en los 45 años en las mujeres. En cuanto a su porcentaje, es igual tanto en hombres como en mujeres.
En cuanto al estado civil de las personas que padecen el trastorno delirante crónico, frecuentemente son solteros, divorciados o separados.

Características comunes a quienes padecen el trastorno delirante crónico – paranoia-

La mayoría de las personas que padecen este trastorno delirante crónico, suelen presenciar similitudes en cuanto a personalidad, historia familiar y enfermedades:
– en cuanto su personalidad suelen ser personas introvertidas.
– tienen una historia familiar con mas trastornos mentales (no esquizofrenia ni paranoia).
– inicio de la enfermedad insidioso (en el 62% de los casos).
– curso crónico y grave.
– evidencia de alteraciones cerebrales especificas (en el 16% de los casos).

Síntomas


Algunos de los síntomas que manifiesta tener la persona que padece de un trastorno delirante crónico -paranoia- son los siguientes:
– sistema de creencias delirantes, de inicio insidioso y sistematizado (delirio de persecución u otros temas).
– ausencia de alteraciones en la percepción.
– ausencia de alteraciones del nivel de vigilancia, atención, memoria y concentración.
– no tiene deterioro intelectual de ningún nivel.
– rara vez presentan complicaciones psiquiátricas añadidas.

 

MAS ARTÍCULOS:

- Autora de los textos de psicopatologias.com. - Apasionada por la mente humana y las psicopatologías. - Perito Judicial en Psicología Forense. - Master en Psicologia Forense. - Especializacion en TEA y TDAH.